Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Retorín (castro)

El sitio sólo es conocido por las estructuras defensivas visibles y algunos materiales recogidos en superficie, que parecen indicar un castro ocupado entre el final de la edad del Bronce y la edad de Hierro. La industria paleolítica es evidentemente ajena y muy anterior a estas defensas.

Datos castillo
Nombre:
castro de Retorín
Otros nombres:
cerro de La Maza, Castrojeniz
Municipio:
Limpias
Localidad:
Seña
Provincia:
Cantabria
Altitud:
270 msnm
Emplazamiento concreto:
Monte
Tipología:
Tipología:
Castro
Clasificación cultural cronológica
Época:
Prehistoria
Restos de culturas precedentes:
industrias del Paleolítico medio
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
En el cerro se localizan aterrazamientos y restos de un muro defensivo en su cara sur, además de una posible atalaya o puesto de control en la cumbre.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Datos históricos:

El sitio sólo es conocido por las estructuras defensivas visibles y algunos materiales recogidos en superficie, que parecen indicar un castro ocupado entre el final de la edad del Bronce y la edad de Hierro. La industria paleolítica es evidentemente ajena y muy anterior a estas defensas.

Bibliografía:

F.V. Pablos Martínez El castro de Retorín en Castros y castra en Cantabria. Santander (Acanto) 2010, p 527.

Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta