
o El fuerte de Txoritokieta (Gipuzcoa)
Juan Antonio Sáez García
pags. 3-14
o El castillo de San Martín: un ejemplo de recuperación de un lugar estratégico en la transición del mundo antiguo al medieval. Pervivencias modernas
Juan Ignacio Santos Rodríguez, Andrea Miranda Duque
pags. 15-22
o El castillo de Calafell (Tarragona) auge y declive de un castillo fronterizo convertido en fortaleza señorial
Josep Pou Vallés
pags. 23-30
o Castillo de San Severino (Matanzas, Cuba) estudio para su conservación
Tamara Blanes Martín
pags. 31-40
o Oficios concejiles en las Villas Vascas y su relación con sus murallas
J. Aitor González Gato
pags. 41-46
o La función defensiva del templo cristiano en la España medieval a la luz de las fuentes documentales
Mercedes Dimanuel Jiménez
pags. 47-56
o La torre de Cala Matzocs o de la Punta Falconera (Mallorca)
Josep Segura i Salado
pags. 57-64
o La defensa del reino de Navarra en la peligrosa frontera con Gipuzkoa
Iñaki Sagredo Garde
pags. 65-72
o El castillo y el palacio arzobispal de Alcalá de Henares
Oscar García García
pags. 73-76
o Pucarás y campanarios del desierto de Atacama
Luis Terol Miller
pags. 77-86
o El refugio antiáereo del cuartel general del IV Cuerpo de Ejército de la República Española en Alcohete (Guadalajara)
R. Moreno, R. Castellano, P. Schnell, D. Benayas, M. A. Rodríguez Pascua
pags. 87-91
o Noticias de arquitectura fortificada en España (X)
Inocencio Cadiñanos Bardeci
pags. 92-96
o Sobre el topónimo árabe "Sajra" (Roca)
Jorge Jiménez Esteban
pags. 97-99
o Recopilación legislativa de las Comunidades Autónomas sobre la dispensa total o parcial de visitas públicas a los Bienes de Interés Cultural
José María Torres Muñoz
pag. 117
o Breve reseña sobre la batalla de Bega, último reducto de la primera Guerra Carlista y la recuperación de sus defensas
Luis Montesino-Espartero Julià
pag. 118
o El castillo de Trujillo
José Antonio Ramos Rubio
pags. 120-122
Lo sentimos, este número está agotado.