Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ZARAGOZA. Muralla Romana

Construida en el siglo III de nuestra era llegó a tener mas de 3000 metros y 120 torres, siendo aprovechada más tarde, parcialmente, por los visigodos y los musulmanes. Fue consecuencia de la crisis experimentada por la ciudad en el “Siglo de Hierro”, que obligó a abandonar algunos sectores de la población para concentrarse en el núcleo amurallado.

Datos castillo
Nombre:
Zaragoza, Muralla Romana de
Municipio:
Zaragoza
Provincia:
Zaragoza
Paraje:
En diversas zonas de la ciudad actual
Observaciones de situación:
Hay un tramo en el convento del Santo Sepulcro pero los restos más imponentes están a continuación del torreón de La Zuda, cerca del río y de la plaza del Pilar. Ver Avenida Cesaraugusta del plano con parte de los restos hallados.
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Torres y lienzos de cortinas
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Turístico y yacimiento arqueológico
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
1
Datos históricos:
Construida en el siglo III de nuestra era llegó a tener mas de 3000 metros y 120 torres, siendo aprovechada más tarde, parcialmente, por los visigodos y los musulmanes. Fue consecuencia de la crisis experimentada por la ciudad en el “Siglo de Hierro”, que obligó a abandonar algunos sectores de la población para concentrarse en el núcleo amurallado.
Bibliografía:
Escudero, Fcº y Sus Mª: “La muralla romana de Zaragoza” en Defensa y territorio en Hispania, de los Escipiones a Augusto. Edita Casa de Velásquez, Madrid, 2003
Información turística:
Observaciones información turística:
Visitable libremente
Investigaciones realizadas:
Excavaciones
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Trevor Huxham
Archivo / Depósito: FLICKR
Observaciones: https://www.flickr.com/photos/ferrariguy90/13625509343/in/photostream/
Imagen 2Autor: FRANCIS RAHER
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Murallas_romanas-Zaragoza_-_PC301955.jpg
Imagen 3Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Zaragoza_-_Murallas_romanas_%26_Zuda.jpg#filehistory
Imagen 4Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 5Autor: Jorge Jiménez Esteban

Km.de tu ruta