Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Zambra, Torre de

Pudo servir como torre de señales.
Forma parte del conjunto de atalayas musulmanas, del reino nazarí de Granada, siglos XIII al XVII que protegian los caminos a las principales ciudades.

Datos castillo
Nombre:
Zambra, Torre de
Municipio:
Casabermeja
Localidad:
Zambra
Provincia:
Málaga
Comarca:
Antequerea
Latitud:
370.880
Longitud:
4.083.130
Altitud:
873 mts
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Por camino. En lo alto de un cerro, a 2000 m al S.O. de Casabermeja.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cronología:
Nazarí
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Con 5 metros de diametro y considerable altura, es de mampostería con argamasa y lajas de pizarra en hiladas.Quedan cuatro metros de altura.Atalaya que conservaba 4´50 m de altura, siendo elevada a 10,50 m tras una restauración. El diámetro de su base es de 5,20 m y su perímetro 16,30 m. Construida con mampostería de piedra caliza y pizarra. Tiene ahora puerta en alto a lo que se llega por una escalera helicoidal y una pasarela metálica.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Intervenciones:
Finales XX
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Pudo servir como torre de señales.
Forma parte del conjunto de atalayas musulmanas, del reino nazarí de Granada, siglos XIII al XVII que protegian los caminos a las principales ciudades.
Bibliografía:
MOLINA COBOS,A.,Cuatro torres almenaras en la provincia de Málaga, Jábega, nº49, Malaga, 1985
"Fresnadillo García, R: "Castillos de Malaga" en Castillos de España. Tomo I.Ed. Everest. 1997
MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004.
GONZALBES GRAVIOTA, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por camino. En lo alto de un cerro, a 2000 m al S.O. de Casabermeja.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Bernardo
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta