Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

YEPES. Recinto amurallado

Población fortificada que participó activamente en las contiendas con almorávides y almohades en el s. XII. Donada por Alfonso VIII a Don Rodrigo Ximénez de Rada, arzobispo de Toledo.

Datos castillo
Nombre:
Yepes, Recinto Amurallado de
Municipio:
Yepes
Localidad:
Yepes
Provincia:
Toledo
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En la población.
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Observaciones de tipología:
Tuvo castillo, hoy desaparecido
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Planta topográfica. Mantiene cuatro puertas y parte de los muros.
Estado de conservación:
Estado:
Recinto que conserva elementos importantes
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento Hº Aº
Datos históricos:
Población fortificada que participó activamente en las contiendas con almorávides y almohades en el s. XII. Donada por Alfonso VIII a Don Rodrigo Ximénez de Rada, arzobispo de Toledo.
Bibliografía:
. Ruibal, Amador: Castillos de Toledo. Edit. Lancia. León 1992.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la población.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: manuel m. v.
Archivo / Depósito: FLICKR
Observaciones: https://www.flickr.com/photos/martius/46613643364/
Imagen 2Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Latinajo
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Yepes#/media/Archivo:Puerta_de_Toledo_(Yepes).JPG
Imagen 4Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 5Autor: Santiago López Pastor
Archivo / Depósito: FLICKR
Observaciones: https://www.flickr.com/photos/100759833@N05/26493743636/in/photolist-GnamXo-9HHQQW-GpNk7o-Gpsn9P-FtZMAq-9cNCrW-9HJ2iy-9HHZkC-9HJ3QG-pkeYv4-9HFvai-GpDEWk-GnakzU-9HF3Jx-9HFvxz-9HF7Yi-GpDZN8-LckEg-GpEbRa-5eSPvr-Gs6CsZ-Fw4XAW-9HFwkp-HZW6F3-9HHYBd-9HFrqx-9HF57z-9HF9QM-9HJfNh-9HJicW-9HJmmY-9HJnLy-9HJkCu-bPHKGH-GiPja2-Gnn3aE-9HFoon-9HJkRf-9HFmEB-9HFw9T-9HJnxA-9HJjYm-9HJgBd-9HJf73-9Nv1Qk-bKq7LX-4ufGRq-hhzGoF-bo53rC-588xy/
Imagen 6Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 7Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 8Autor: manuel m. v.
Archivo / Depósito: FLICKR
Observaciones: https://www.flickr.com/photos/martius/46421987185/in/photostream/
Imagen 9Autor: Jorge Jiménez Esteaban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 10Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.