Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Villavellid, Castillo de

El castillo fue construido por Diego de Almanza, regidor de Toro, y entregado a su hija Francisca como dote en 1465 al casarse con Pedro Pimentel, hijo del Conde de Benavente. A su muerte, el castillo pasa a su hermana Constanza, casada con Juan Enrique de Guzmán, cuyo hijo será el primer Marqués de Alcañices.

Datos castillo
Nombre:
Villavellid, Castillo de
Municipio:
Villavellid
Localidad:
Villavellid
Provincia:
Valladolid
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Cerca de la villa
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Palaciego
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXV
Sistema constructivo:
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre del homenaje desmochada, muralla interior incompleta y cubos circulares esquineros. Recinto interior vacio, así como la torre del homenaje sin pisos, arco gótico de entrada junto a la torre del homenaje.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
La torre del homenaje se ha habilitado como vivienda ocasional.
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Genérico
Decreto:
22/04/1949
Datos históricos:
El castillo fue construido por Diego de Almanza, regidor de Toro, y entregado a su hija Francisca como dote en 1465 al casarse con Pedro Pimentel, hijo del Conde de Benavente. A su muerte, el castillo pasa a su hermana Constanza, casada con Juan Enrique de Guzmán, cuyo hijo será el primer Marqués de Alcañices.
Bibliografía:
. Blasco, Angel: Castillos de Castilla: Valladolid. Institución Cultural Simancas, D.L. 1983, pp. 57-58
. Recio, J. Angel: Valladolid y sus castillos.- Valladolid: Tejo, 1969, pp. 61-64
. I.P.C.E. 1968, pag. 162, nº 41
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Libre acceso
Acceso al castillo:
Cerca de la villa
Fecha última modificación:
5/05/2015
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Luis Zueco
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta