Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

LA TORRE DE LES MAÇANES / TORREMANZANAS. Villa Edelmira.

Se trata de una antigua masía fortificada cuyo origen debió ser una pequeña alquería musulmana, usada como defensa de los moradores que cultivaban las tierras del entorno

Datos castillo
Nombre:
Villa Edelmira
Otros nombres:
La Foia de Cortes, el Castellet
Municipio:
La Torre de les Maçanes/Torremanzanas
Localidad:
La Torre de les Maçanes
Provincia:
Alicante
Comarca:
L'Alacantí
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Observaciones de situación:
A un extremo del pueblo, circunvalación del castillo
Accesos:
Desde la villa
Tipología:
Tipología:
Casa Fuerte
Observaciones de tipología:
Masía fortificada
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Islámica
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Su origen debió ser una pequeña alquería musulmana, aunque con el transcurso de los siglos ha sido muy modificada, presentando actualmente el aspecto de un gran y sólido caserón de planta rectangular, construido a base de tapial. De sus elementos fortificados destaca especialmente sus garitones en las cuatro esquinas, lamentablemente muy deteriorados y derrumbados en parte, ya que durante los últimos años el edificio ha sido muy descuidado y prácticamente abandonado
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Uso actual:
Residencial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento
Datos históricos:
Se trata de una antigua masía fortificada cuyo origen debió ser una pequeña alquería musulmana, usada como defensa de los moradores que cultivaban las tierras del entorno
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde la villa
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Km.

Km.de tu ruta