Forma parte desde su fundación a la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, siendo repoblada la zona en el siglo XII-XIII. Situado en una vía natural que desde Sepúlveda iba a Peñafiel y el Duero, sufrió los ataques de Almanzor (siglo X) quedando toda la zona yerma hasta el XII.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Se trata del campanario de la parroquia, que tiene ménsulas para un cadahalso y varias saeteras, también hay varios huecos tapiados. La torre es robusta y bién pudo servir de torre fortificada.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Iglesia Parroquial
Titularidad:
Privado
Forma parte desde su fundación a la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, siendo repoblada la zona en el siglo XII-XIII. Situado en una vía natural que desde Sepúlveda iba a Peñafiel y el Duero, sufrió los ataques de Almanzor (siglo X) quedando toda la zona yerma hasta el XII.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, M. Las Comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura Castellana".
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el mismo pueblo.
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.