Historia oscura hasta el siglo XIV. El lugar se denominaba La Peña de Aznar Lagaya hasta el siglo XIII, desde su reconquista en 1196 y cesión por alfonso II al obispo de Zaragoza en 1175. Fue cedido a Fortun Robert con la condición de repoblarlo, lo que realizó por carta en 1183. Sus sucesores fueron tenentes hasta 1305, año en que lo ceden a la corona, que renunciaría dos años más tarde a favor de la coronaa, que lo cedió al señorio episcopal de Zaragoza que lo mantuvo durante seis siglos. Sus constructores fueron los arzobispos García Fernández de Heredia y Dalmacio de Mur y Cervellón
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Barrera o pretil fortificado con ventanas góticas. Tres plantas. Salones
Estado:
Bueno
Uso actual:
Actos culturales
Intervenciones:
1984-93 / Diputación General de Aragón
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Hº Aª
Decreto:
3/6/1931
Historia oscura hasta el siglo XIV. El lugar se denominaba La Peña de Aznar Lagaya hasta el siglo XIII, desde su reconquista en 1196 y cesión por alfonso II al obispo de Zaragoza en 1175. Fue cedido a Fortun Robert con la condición de repoblarlo, lo que realizó por carta en 1183. Sus sucesores fueron tenentes hasta 1305, año en que lo ceden a la corona, que renunciaría dos años más tarde a favor de la coronaa, que lo cedió al señorio episcopal de Zaragoza que lo mantuvo durante seis siglos. Sus constructores fueron los arzobispos García Fernández de Heredia y Dalmacio de Mur y Cervellón
. Castillos de España, T. I, León, 1997 pp. 457-460 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Teruel. León, Ediciones Lancia, 1992, pp. 79-82 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, vol. III pag. 32 y 221 .I.P.C.E., 1968, pag. 154, nº 088
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
978.850447 (guía)
Acceso al castillo:
En las inmediaciones de la villa
Restauración
Autor: José Manuel Clúa Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2016)
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.