El edificio, casa del linaje alavés Urbina u Ortiz de Urbina, fue un centro bajomedieval de carácter religioso, administrativo y residencial. Se compone de una iglesia monasterial, de una torre defensiva adosada al templo y otros edificios menos importantes yuxtapuestos a los anteriores.
En 1458 alcanzó su apariencia actual. Y ya a principios del s. XVI se construyó la actual espadaña exenta, similar a las existentes en el valle de Kuartango.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
La torre comunicaba con la iglesia de Urbina por la puerta del coro, y tenía un solo acceso desde el exterior para ésta y para la torre. Se aprecia perfectamente en las fachadas norte y oeste del conjunto formado por la iglesia de Urbina y una casa anexa.Quedan restos de una saetera y varios modillones de piedra, así como el cuadro de la torre, hoy rebajada, que sobresale por el resto de la edificación.
Estado:
Bueno
Restauración:
Total
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Centro de Interpretación
Intervenciones:
Fue restaurada y reformada en 1996 por la Diputación Foral de Álva
Titularidad:
Privado
El edificio, casa del linaje alavés Urbina u Ortiz de Urbina, fue un centro bajomedieval de carácter religioso, administrativo y residencial. Se compone de una iglesia monasterial, de una torre defensiva adosada al templo y otros edificios menos importantes yuxtapuestos a los anteriores.
En 1458 alcanzó su apariencia actual. Y ya a principios del s. XVI se construyó la actual espadaña exenta, similar a las existentes en el valle de Kuartango.
. PORTILLA VITORIA, Micaela J. : Torres y casas fuertes en Alava. Vitoria, 1978.<BR>. http://www.kuartango.org/addons/es/casatorre.htm
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
Alberga tres exposiciones sobre la historia del Valle de Kuartango.
20/03/2017
Autor: J.A. Ruibal Archivo / Depósito: AEAC
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.