Ya estaba construido en 1173, cuando se dona a la orden de los Hospitalarios. En 1227 se funda la encomienda de Ulldecona. En 1273 se traslada la población al llano construyéndose un recinto amurallado y una torre en el centro del recinto.
Mampostería
Sillería
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Se conservan dos torres, una circular y otra cuadrada. Restos de la cerca, iglesia y de dos torres musulmanas cuadradas.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Uso actual:
Turístico
Titularidad:
Público
Ya estaba construido en 1173, cuando se dona a la orden de los Hospitalarios. En 1227 se funda la encomienda de Ulldecona. En 1273 se traslada la población al llano construyéndose un recinto amurallado y una torre en el centro del recinto.
Catàleg de monuments i conjunts histórico-artístics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.416. CATALÁ Y ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1973, T. IV, pp. 606-615. BURON, Vicenç, Guía castells romànics catalans, Barcelona, 1989, pp. 163-164. Catalunya romànica, XXVI, Barcelona, 1997, pp. 176-181. ALMUNI, V. et. al., De l'edat mitjana al Montsià. Els castells, Amposta, 1995. FERRE FERRE, A., Historia de Ulldecona y su entorno geográfico, Ulldecona, 1983.
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Oficina de Turismo
Excavaciones / Museu del Montsià y Ayuntamiento / 1985-1986 - Restauración / Museu del Montsià y Ayuntamiento