Participó en la rebelión de Omar ibn Hafsum contra el Califato cordobés. Sitiado por los cristiano entre 1434 y 1484, año en que fue tomado. Perteneció a los condes de Palma, que lo abandonan en 1580.
Mampostería
Ladrillo
Otras (en menores proporciones):
Tabilla
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
De planta cuadrada, tiene 6 torres rectangulares. En una de ellas la puerta en codo bajo arco de herradura.La Torre de la Vela o del Homenaje mantiene cámara abovedada.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Desmontes Urbanos
Uso actual:
Cementerio
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Decreto:
3/6/1931
Boe:
Gaceta 4/6/1931
Participó en la rebelión de Omar ibn Hafsum contra el Califato cordobés. Sitiado por los cristiano entre 1434 y 1484, año en que fue tomado. Perteneció a los condes de Palma, que lo abandonan en 1580.
Martinez Enamorado, V. "Un espacio de frontera. Fortalezas medievales de los valles del Guadalteba y del Turón".Universidad de Málaga, 1997
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
95-2497232
Acceso al castillo:
Desde la población
Autor: Benavides Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.