Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torreón del Moncayo

Fortín construido por los españoles durante la Guerra de la Independencia para proteger el acceso desde la costa a la villa de Casares, que nunca fue ocupada por los franceses. Una vez pasado este conflicto debió quedar abandonado hasta el día de hoy.

Datos castillo
Nombre:
Torreón del Moncayo
Municipio:
Casares
Provincia:
Málaga
Emplazamiento concreto:
Promontorio en ladera
Accesos:
En un cerro localizado entre los restos de la ermita de Sta. Catalina y el pueblo de Casares, al sur del mismo y a menos de 1 Km.
Tipología:
Tipología:
Fuerte Fusilero
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Torreón de planta rectangular de unos 20 m2 repartidos en dos estancias que reapoyan sobre el saliente rocoso. Las paredes presentan aspilleras abocinadas para fusilería apuntando hacia el camino de acceso a Casares desde la costa.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
sin uso
Datos históricos:
Fortín construido por los españoles durante la Guerra de la Independencia para proteger el acceso desde la costa a la villa de Casares, que nunca fue ocupada por los franceses. Una vez pasado este conflicto debió quedar abandonado hasta el día de hoy.
Bibliografía:
GOZALBES CRAVIOTO, C. “Las fortificaciones de Casares y su territorio durante la Guerra de la Independencia” en Las fortificaciones en la Guerra de la Independencia, actas del Congreso organizado por la AEAC. Madrid 2008. p 94
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre
Acceso al castillo:
En un cerro localizado entre los restos de la ermita de Sta. Catalina y el pueblo de Casares, al sur del mismo y a menos de 1 Km.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Archivo / Depósito: A.E.A.C.