Castillo medieval palaciego. A juzgar por las características de la parte inferior de sus muros, el castillo de Torrebesses podría ser de origen romano.
A raíz de la Reconquista pasó a dominio de la familia Cervera y de ésta a la Orden de los Templarios. Después de su abolición, retornó a la Corona. Pedro III lo vendió a Pere Moliner, Ciudadano de Lleida y de éste a los Icard. Ocupado en 1462 por Juan II, éste lo cedió a su escudero Pedro de Lizarazo. En el siglo XVI su viuda lo vendió a la cartuja de Scala Dei que lo conservó hasta la desamortización..
Elementos arquitectónicos:
Bóvedas, arcos ojivales, ventanas gótico-renacentistas. Fachada barroca. En la segunda planta capilla.
Estado:
Transformado
Uso actual:
Granja avícola
A raíz de la Reconquista pasó a dominio de la familia Cervera y de ésta a la Orden de los Templarios. Después de su abolición, retornó a la Corona. Pedro III lo vendió a Pere Moliner, Ciudadano de Lleida y de éste a los Icard. Ocupado en 1462 por Juan II, éste lo cedió a su escudero Pedro de Lizarazo. En el siglo XVI su viuda lo vendió a la cartuja de Scala Dei que lo conservó hasta la desamortización..
Gran Geografía Comarcal de Catalunya, Tomo 11. Catàleg de Monuments i Conjunts Històrico-Artistics de Catalunya, Generalitat. Barcelona, 1990. Catalunya Románica, XXIV, p. 238.
Acceso al castillo:
N-230 C-242
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.