La torre aparece en el fuero de Cáceres como ya existente cuando se dió esta ley, por lo que debe ser anterior a ella. Podría haber sido construida por los caballeros de Cáceres en sus enfrentamientos con los almohades hacia 1174.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Paredones de mampostería con mortero de cal y arena entre los bolos graníticos
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Uso actual:
vértice geodésico
La torre aparece en el fuero de Cáceres como ya existente cuando se dió esta ley, por lo que debe ser anterior a ella. Podría haber sido construida por los caballeros de Cáceres en sus enfrentamientos con los almohades hacia 1174.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre
Observaciones información turística:
Lugar no indicado ni acondicionado para visita turística. Puede verse bajo responsabilidad propia. riesgo de caídas.
Acceso al castillo:
junt al depósito de agua. Se localiza por el vértice geodésico
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC