Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre des Savinar

Esta torre también es conocida como Torre del Pirata, debido a la novela de Blasco Ibáñez "Los muertos mandan", ya que la trama de esta ocurre en este sitio. Fue diseñada hacia el año 1756 por el ingeniero director del reino de Mallorca, Joan Ballester, pero su construcción no quedaría finalizada hasta el 26 de octubre de 1763.

Datos castillo
Nombre:
Torre des Savinar
Otros nombres:
Torre del Pirata, Torre des Cap des Jueu
Municipio:
Sant Josep de Sa Talaia (Ibiza)
Localidad:
Es Cubells
Provincia:
Islas Baleares
Altitud:
200 m
Emplazamiento concreto:
Costa
Observaciones de situación:
Se encuentra ubicada en el Cabo del Judío, en la Punta de la Oliva, en el suroeste de Ibiza. Su disposición es impresionante pues se encuentra sobre un acantilado de 200 metros sobre el mar y frente a los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVIII
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Es una construcción troncocónica de dos pisos. La base del parapeto es ligeramente superior al tronco de la torre. Se adapta a la irregularidad del terreno. Presenta dos cordones de adorno: uno a la altura del primer piso y el otro en la unión del cuerpo de construcción con el parapeto. Presenta diferentes aperturas: la puerta-ventana, una ventana en posición opuesta a esta puerta, un respirador para el polvorín en la planta baja y una tronera en el depósito de víveres.La bóveda de la cámara principal presenta sillares. Dispone de una escalera de caracol que va por dentro del muro y llega hasta la plataforma. La planta baja presenta dos partes: una es la rellena y maciza que es la que se encuentra orientada hacia el mar; la otra a su vez se encuentra dividida en dos partes, de diferente tamaño: la más pequeña era el polvorín y la mayor la que presenta la escalera que conduce a la planta superior. No posee la clase de torretas almenadas de la plataforma. De su matacán aún conserva 4 ménsulas. En su vestíbulo se puede observar una saetera cegada. En realidad es la única torre de Ibiza que no ha sufrido a la apertura de una puerta en su planta baja. Se ha seguido utilizando la primitiva puerta mediante la colocación de una rampa construida en mampostería para acceder a ella.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
Monumento
Datos históricos:

Esta torre también es conocida como Torre del Pirata, debido a la novela de Blasco Ibáñez "Los muertos mandan", ya que la trama de esta ocurre en este sitio. Fue diseñada hacia el año 1756 por el ingeniero director del reino de Mallorca, Joan Ballester, pero su construcción no quedaría finalizada hasta el 26 de octubre de 1763.

Información turística:
Información turística:
Visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Angel Orenes Cayuela
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta