Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

TORRE DE MIGUEL SESMERO. Torreón del castillo

En las cercanías de la iglesia parroquial existió una fortaleza con la que también se relaciona el nombre de la localidad, cuyo últimos restos fueron demolidos en 1841. De ella perdura, como único testimonio.

Pero dejando la tradición que ha perdurado hasta nuestros días, los únicos documentos que hay lo sitúan en el siglo XIV por concesión del Obispo de Badajoz, al que pertenecía el terreno, para su ocupación tras quedar despoblado después de las guerras hispano-portuguesas. En 1465 se incorporó por donación real, junto con Almendral, al Señorío de Feria, alcanzando condición de Villa exenta en 1635 mediante el pago de 11.000 ducados a Felipe IV.

 

Datos castillo
Nombre:
Torre del Castillo
Municipio:
Torre de Miguel Sesmero
Provincia:
Badajoz
Comarca:
Llanos de Olivenza
Latitud:
UTM: X - 691907
Longitud:
Y - 4276545
Observaciones de situación:
Paseo de Extremadura, en la población
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Es lo que queda del castillo. La fortaleza (menos el torreón) fue demolida en torno a 1841.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXIV
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Torreón semicircular embutido entre las casas. Se observan los arranques de los muros
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

En las cercanías de la iglesia parroquial existió una fortaleza con la que también se relaciona el nombre de la localidad, cuyo últimos restos fueron demolidos en 1841. De ella perdura, como único testimonio.

Pero dejando la tradición que ha perdurado hasta nuestros días, los únicos documentos que hay lo sitúan en el siglo XIV por concesión del Obispo de Badajoz, al que pertenecía el terreno, para su ocupación tras quedar despoblado después de las guerras hispano-portuguesas. En 1465 se incorporó por donación real, junto con Almendral, al Señorío de Feria, alcanzando condición de Villa exenta en 1635 mediante el pago de 11.000 ducados a Felipe IV.

 

Bibliografía:

http://www.ayuntamientodetorredemiguelsesmero.es/p/nuestra-historia.html

Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
Sólo el exterior
Acceso al castillo:
Paseo de Extremadura
Datos de las imágenes:
Imagen 1Observaciones: https://torredemiguelsesmero.webs.com/

Km.de tu ruta