En el siglo XVI se levantó una potente barrera defensiva constituida por: gran portal, dos paños de muralla y esta torre en el vértice E del amurallamiento. El portal se planeó en codo, arco de medio punto al
exterior y adintelado por dentro. La puerta cerraba los dos paños de muralla conectados en sus extremos. La muralla debió contener aspilleras, alguna se conserva hoy en día.
La torre de planta casi cuadrada, controla el valle y protege el sector E de la colina. Sus medidas 5,35 x 5,14 m. Posee cuatro plantas, los paramentos son bastante gruesos, llegando a 1,20 m. El piso interior es ciego, cubriéndose bóveda lisa. El primero acoge al N la puerta dovelada con arco apuntado. Los pisos segundo y tercero apoyan en vigas. El segundo está
perforado por grandes vanos al O, S y E. En el tercero aspilleras.
.
l.