Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Navidad, torre de

Construida en el siglo XVI para cerrar el acceso al puerto cuando Cartagena era apostadero de Galeras. Perdió importancia cuando se construyó inmediatamente debajo de ella una batería en el siglo XVII-XVIII, que respondía a otro concepto defensivo (baterías colaterales), por lo que la torre del s. XVI quedó en desuso. Siguió sin uso cuando sobre esta batería se construyó el fuerte de Navidad en el s. XIX.

Datos castillo
Nombre:
Torre de Navidad
Municipio:
Cartagena
Provincia:
Murcia
Emplazamiento concreto:
Puerto
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
torre hexagonal
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVI
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Observaciones sistemas constructivo:
Mampostería encintada
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Torre de planta hexagonal de mampostería encintada con alambor en su parte baja. Era una plataforma artillera para cerrar el puerto, anterior en varios siglos al fuerte de Navidad que está justo debajo de ella.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Datos históricos:

Construida en el siglo XVI para cerrar el acceso al puerto cuando Cartagena era apostadero de Galeras. Perdió importancia cuando se construyó inmediatamente debajo de ella una batería en el siglo XVII-XVIII, que respondía a otro concepto defensivo (baterías colaterales), por lo que la torre del s. XVI quedó en desuso. Siguió sin uso cuando sobre esta batería se construyó el fuerte de Navidad en el s. XIX.

Bibliografía:

A. Gómez Vizcaíno. Castillos y fortalezas de Cartagena. Murcia (L Alcaraz) 1997

Información turística:
Información turística:
No Visitable
Acceso al castillo:
situado sobre el fuerte de Navidad
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta