Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Jaureguizarrea de Arrayoz

La torre se menciona desde 1435, y el señorío de Arrayoz, desde 1445. A comienzos del s. XVI pertenecía a Martín de Ursúa, aliado de Fernando de Aragón en la anexión de Navarra. Estuvo en la conquista del castillo de Amayur, acción por la que fue recompensado con la puerta blindada de la fortaleza, que se conserva en la torre como trofeo.

En 1612 se usó como prisión para unas mujeres acusadas de brujería, en relación con el famoso proceso de Zugarramurdi que concluyó con un auto de fe en Logroño (1612)

Datos castillo
Nombre:
Jaureguizarrea de Arrayoz
Otros nombres:
Jauregi-zahar, Palacio viejo
Municipio:
Baztán
Localidad:
Arrayoz-Arraiotz
Provincia:
Navarra
Emplazamiento concreto:
Llano
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXV
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre cuadrada de sillería en la base y mampostería en la parte superior. Acceso por puerta de arco ojival a nivel de calle. Aspilleras. Cuerpo de madera a modo de cadalso que en realidad es un almacén y secadero de grano añadido en época posterior. Palomar de madera en la parte superior.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

La torre se menciona desde 1435, y el señorío de Arrayoz, desde 1445. A comienzos del s. XVI pertenecía a Martín de Ursúa, aliado de Fernando de Aragón en la anexión de Navarra. Estuvo en la conquista del castillo de Amayur, acción por la que fue recompensado con la puerta blindada de la fortaleza, que se conserva en la torre como trofeo.

En 1612 se usó como prisión para unas mujeres acusadas de brujería, en relación con el famoso proceso de Zugarramurdi que concluyó con un auto de fe en Logroño (1612)

Bibliografía:

http://sitioshistoricos.com/jauregizarrea-o-jauregi-zahar-arraioz-navarra/

Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
sólo visita exterior
Observaciones:
incluida en la ruta turística de la brujería en Navarra
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta