La documentación antigua la señala como herencia nazarí (siglo XIII.XIV). Con el tiempo sufre diversos desperfectos que propician algunas modificaciones, entre ellas cabe señalar el revellín de su base, construido a mediados del siglo XVI. Cubría desde Torrequebrada hasta la punta de Torremolinos (Castillo de la Roca),
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Torre troncocónica de unos de ocho metros de altura, estando su parte más baja rellena de macizo y con un sobresoporte de fábrica. En su interior hay una estancia actualmente no accesible
Estado:
Bueno
Restauración:
Parcial
Nivel protección BIC:
Monumento
Fecha BIC:
1985-06-29 00:00:00
La documentación antigua la señala como herencia nazarí (siglo XIII.XIV). Con el tiempo sufre diversos desperfectos que propician algunas modificaciones, entre ellas cabe señalar el revellín de su base, construido a mediados del siglo XVI. Cubría desde Torrequebrada hasta la punta de Torremolinos (Castillo de la Roca),
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
Sólo se puede ver el exterior
Acceso al castillo:
Al final de la Avda. de Alay s/n, en una rotonda, junto al puerto deportivo de la localidad de Benalmádena
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC