La torre fue el núcleo inicial de la población que resultará profundamente afectado por las transformaciones realizadas en los siglos XV y XVI cuando se levante la iglesia parroquial y el ayuntamiento. Perteneció en el XV a Hernán González del Castillo, corregidor de Avila, quien la fundó.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Torre completa con ventanas geminadas, cuatro plantas.
Estado:
Bueno
Valoración:
Consolidación
La torre fue el núcleo inicial de la población que resultará profundamente afectado por las transformaciones realizadas en los siglos XV y XVI cuando se levante la iglesia parroquial y el ayuntamiento. Perteneció en el XV a Hernán González del Castillo, corregidor de Avila, quien la fundó.
. Ruibal, Amador: Castillos de Cuenca, León, Ediciones, Lancia, 1994, pag. 65 . Castillos de España, T. II, León, Everest, 1997, pag. 758 . Rodriguez Zapata, José Luis: Castillos de Cuenca. Cuenca, 1992, pp. 182-185 .I.P.C.E: 1968, pag. 67, nº 060