El sitio, que domina la entrada de la ría, se protegió a fines de la Edad Media con una torre, llamada nueva que luiego se armó con artillería.En 1624 se la sustituyó por un fuerte diseñado por el Marqués de Cerralbo que destruyeron los ingleses en 1719. En 1744 este fuerte se reconstruyó por completo con planos de los ingenieros militares J. Vergel y A. Hontabat. Fué volado en 1809 por las milicias del pueblo ante el avance francés. Restaurado en 1995.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
El castillo tenía recinto cuadrado adosado a una gran torre cuadrada. Todo rodeado de foso y con antemuro. Había también una pequeña torre cuadrada al W. Todo se tiró al hacerse la casa de los hermanos Moreno en 1916.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Causas del deterioro:
Desmontes Urbanos
Uso actual:
Vivienda abandonada sobre el solar del castillo
Titularidad:
Público
El sitio, que domina la entrada de la ría, se protegió a fines de la Edad Media con una torre, llamada nueva que luiego se armó con artillería.En 1624 se la sustituyó por un fuerte diseñado por el Marqués de Cerralbo que destruyeron los ingleses en 1719. En 1744 este fuerte se reconstruyó por completo con planos de los ingenieros militares J. Vergel y A. Hontabat. Fué volado en 1809 por las milicias del pueblo ante el avance francés. Restaurado en 1995.
I.P.C.E., p. 114 Vázquez Seijas, M. Fortalezas de Lugo y su provincia. T.II. Lugo, 1959 p 260 Soraluce Blond. Castillos y fortificaciones de Galicia. La coruña, 1985. p 112