Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre del Ochavo

Tuvo el nombre de torre de Arias Cabrera en el siglo XIV, su poseedor. Después recibió el nombre de torre del Ochavo, perteneciendo a Hernán Cabrera. En 1515 Luis Bañuelos funda un mayorazgo en el que incluye esta torre. Es una torre para defender los terrenos de cultivo de sus propietarios, a la vez que refugio en caso de bandolerismo.

Datos castillo
Nombre:
Torre del Ochavo
Municipio:
Posadas
Localidad:
Posadas
Provincia:
Córdoba
Finca:
en el campo. Fuente de la Torre
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Por la carretera CC-411 en el punto kilométrico 10,7.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIV
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
De planta rectangular, 8,8 x 7,5 metros. Solo conserva una planta y comienzos de la segunda. El espesor del muro es de 3,10 metros. Tiene al interior una bóveda vaida de ladrillo con un orificio central
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Restauración:
Total
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Tuvo el nombre de torre de Arias Cabrera en el siglo XIV, su poseedor. Después recibió el nombre de torre del Ochavo, perteneciendo a Hernán Cabrera. En 1515 Luis Bañuelos funda un mayorazgo en el que incluye esta torre. Es una torre para defender los terrenos de cultivo de sus propietarios, a la vez que refugio en caso de bandolerismo.
Bibliografía:
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por la carretera CC-411 en el punto kilométrico 10,7.