Fue construida por los Ugarte, citándose ya en 1474 como "palaçio". En el s. XVII se le abrieron algunos vanos cuadarados. En ese siglo pasó a los Munibe, condes de Peñaflorida. Desde 1610 sus dueños la abandonan para que sirva de casa de labranza, pero en el s. XVIII vuelve a reformarse, cambiando el sistema interior de pisos, y abriéndose nuevos vanos Renovada interiormente en el XVII
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Otras en menores proporciones
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Tres pisos. Muro defendiendo el patín de acceso apuntado. Matacán "de servicio" en el segundo piso. Camarote con hielera de canes y dos aspillerass. Tejado a cuatro aguas."Preciosa torre rural de finales del XV o principios del XVI. Presenta varias ventanas cuadradas, producto de una reforma del XVII, pero aun conserva varios vanos antiguos: tiene el muro que defendía el patín, el cual se abre por algunas saeteras defensivas. A este muro se accede mediante un ingreso de medio punto, cuyo intradós está decor
Estado:
Muy bueno
Causas del deterioro:
Desmontes Urbanos
Restauración:
Total
Uso actual:
Uso ActualVivienda privada
Titularidad:
Privado
Fue construida por los Ugarte, citándose ya en 1474 como "palaçio". En el s. XVII se le abrieron algunos vanos cuadarados. En ese siglo pasó a los Munibe, condes de Peñaflorida. Desde 1610 sus dueños la abandonan para que sirva de casa de labranza, pero en el s. XVIII vuelve a reformarse, cambiando el sistema interior de pisos, y abriéndose nuevos vanos Renovada interiormente en el XVII
Felicitas A. Lorenzo Villamor: Monografías de los Pueblos de Bizkaia. Markina-Xemein. Edita Diputación Foral de Vizcaya, 1998 González Gato, Jesús Aitor: Guía de las torres de Vizcaya. Bilbao, Artes Gráficas Elkar, 1995, pag. 74
Información turística:
Visitable solo el ex
Acceso al castillo:
Cartografía IGNPlanos Topográficos del Instituto Geográfico del Ejército EspañolAccesosUna vez llegados a Marquina, seguimos por la moderna carretera que la circumbala, veremos a la torre a la izquierda de dicha carretera