No se conocen datos concretos de esta torre, salvo que por los restos conservados debió de ser una de las casas fortificadas típicas de la zona elevada seguramente a finales del s. XV y que por su escudo perteneció a algún noble.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
sillería en esquinas
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
El edificio se compone de dos torres unidas por un cuerpo central, que es donde aparece el escudo con la leyenda AVANTE CON LA CRUZ AVANTE. Este cuerpo es seguramente posterior a la torre original medieval, que parece haber sido la derecha. Esta torre presentaba un aspecto macizo y dos troneras antes de haber sido derribada en parte para convertirla en viviendas, como puede comprobarse en las fotos que publica Vázquez Seijas.
Estado:
Transformado
Observaciones de conservación:
Destruída en parte al reodelar eledificio
Causas del deterioro:
Desmontes Urbanos
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
No se conocen datos concretos de esta torre, salvo que por los restos conservados debió de ser una de las casas fortificadas típicas de la zona elevada seguramente a finales del s. XV y que por su escudo perteneció a algún noble.
Vázquez Seijas. Castillos y fortalezas de Lugo y su provincia. Tomo V, p 160-162
Información turística:
No visitable
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.