Ya aparece citada en 1511, como propiedad de Tristán de Salazar Galindo. Posteriormente, en 1566 es ampliada, conformando el edificio actual. Desde la 2ª mitad del XVI se lleva en arriendo, siendo habitada tanto por inquilinos como por propietarios, que la han ido reformando en sumo grado
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Ingreso apuntado tapiado, ventanita escarzana, arranque del acceso al patio de armas
Titularidad:
Privado
Tipo:
Protección Media
Decreto:
2 de junio de 1978
Boe:
BOE del 11 de junio de 1978
Ya aparece citada en 1511, como propiedad de Tristán de Salazar Galindo. Posteriormente, en 1566 es ampliada, conformando el edificio actual. Desde la 2ª mitad del XVI se lleva en arriendo, siendo habitada tanto por inquilinos como por propietarios, que la han ido reformando en sumo grado
Juan Manuel González Cembellín: Torres de las Encartaciones. Tomo II, pp. 699 y 700. Edita Diputación Foral de Vizcaya, 2004, Javier de Ybarra y Pedro de Garmendia: Torres de Vizcaya. Ediciones del CSIC, 1946. Tomo I, p. 271