Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre de Ochandategui

Originalmente perteneció a los Ibargüen, familia que era originaria de las Encartaciones, y militaban en el bando oñacino. Mas tarde pasó a los Ochandategui, y como la mayoría de las torres, desde hace siglos viven en ella inquilinos hasta la actualidad

Datos castillo
Nombre:
Torre de Ochandategui
Municipio:
Berango
Provincia:
Vizcaya
Paraje:
Barrio Ochandeategui
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Desde Bilbao subimos por el alto de Enékuri o carretera BI-3704, bajando hasta Asúa y tomando la llamada ""carretera de la Avanzada"" o BI-637. Llegaremos hasta Guecho, donde seguiremos por la BI-634, tomando por Fadura la BI-3721, que nos lleva hasta Berango. Cerca de la estación del metro, al otro lado de la carretera (hay un puente que la cruza) está la torre"
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Torre rural ¿bajomedieval?
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Conserva algunas aspilleras y un escudoTorre relativamente hermética, a pesar de que no parece contar con elementos militares, lo que nos llevaría a datarla después del 1500. Solo en su último piso se aprecian algunos vanos cuadrados, de pequeño tamaño, por tener adosados edificios alrededor. Conserva también un escudo de los Ochandategui
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Casa de labranza, Uso ActualVivienda privada
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Originalmente perteneció a los Ibargüen, familia que era originaria de las Encartaciones, y militaban en el bando oñacino. Mas tarde pasó a los Ochandategui, y como la mayoría de las torres, desde hace siglos viven en ella inquilinos hasta la actualidad
Bibliografía:
Javier de Ybarra y Pedro de Garmendia: Torres de Vizcaya. Tomo II, pp. 188 a 192
. González Gato, Jesús Aitor: Guía de las torres de Vizcaya. Bilbao, Artes Gráficas Elkar, 1995, pag. 33
Información turística:
Información turística:
Visitable solo el ex
Acceso al castillo:
Desde Bilbao subimos por el alto de Enékuri o carretera BI-3704, bajando hasta Asúa y tomando la llamada ""carretera de la Avanzada"" o BI-637. Llegaremos hasta Guecho, donde seguiremos por la BI-634, tomando por Fadura la BI-3721, que nos lleva hasta Berango. Cerca de la estación del metro, al otro lado de la carretera (hay un puente que la cruza) está la torre"
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Aitor González Gato
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Aitor González Gato
Archivo / Depósito: A.E.A.C.