Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre de Narahío

Este castillo está en territorio del señorío de Pontedeume como el de Moeche. Pasó a manos de los señores de Andrade en 1377, tras ser privado de sus propiedades don Gonzalo Pineyro, partidario de Pedro I el Cruel en la contienda entre éste y su hermano Enrique de Trastámara. Don Gonzalo negó a don Enrique unas naves, motivo por el cual perdería la fortaleza tras la derrota de Pedro I. Dice Comerna y Batalla que en 1527 esta torre volvió a manos de sus antiguos propietarios.

Datos castillo
Nombre:
Torre de Narahío
Otros nombres:
Castillo de Narahío
Municipio:
San Saturnino
Provincia:
La Coruña
Emplazamiento concreto:
Monte
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Torre del homenaje cuadrada, muros defendidos por saeteras y una entrada a 9m de altura respecto a la puerta del castillo. De techo abovedado, debía de tener 4 pisos. En el lado sur hay una ventana geminada, estancias destinadas a caballerizas y servidumbre y una planta superior donde se colocó una letrina sobre canecillos.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Datos históricos:
Este castillo está en territorio del señorío de Pontedeume como el de Moeche. Pasó a manos de los señores de Andrade en 1377, tras ser privado de sus propiedades don Gonzalo Pineyro, partidario de Pedro I el Cruel en la contienda entre éste y su hermano Enrique de Trastámara. Don Gonzalo negó a don Enrique unas naves, motivo por el cual perdería la fortaleza tras la derrota de Pedro I. Dice Comerna y Batalla que en 1527 esta torre volvió a manos de sus antiguos propietarios.
Bibliografía:
Varela,P. ¨Castillos y fortalezas de Galicia.Vigo 1999 pps.16-17
Información turística:
Información turística:
Visitable
Investigaciones realizadas:
Excavaciones
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.