No hay documentos alusivos al castillo anteriores al s. XVI, si bien la obra parece anterior, gótica. En el s. XVI se la llamaba fortaleza de Vilanova de Monterroso y era alcaide Juan Mariño de Goyanes. Fue prisión en los ss. XVIIy XVIII. Pertenecía al señorío de Monterroso. Se derrumbó hacia 1920.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Vestigios de una torre cuadrada que debió ser la del homenaje de un castillo importante, como se vé en las fotografías de comienzos del s. XV. Ventana con arco ojival
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Sin uso
Titularidad:
Privado
No hay documentos alusivos al castillo anteriores al s. XVI, si bien la obra parece anterior, gótica. En el s. XVI se la llamaba fortaleza de Vilanova de Monterroso y era alcaide Juan Mariño de Goyanes. Fue prisión en los ss. XVIIy XVIII. Pertenecía al señorío de Monterroso. Se derrumbó hacia 1920.
I.P.C.E., p. 113 Otero Pedrayo "Guia de Galicia" Vázquez Seijas, M. Fortalezas de Lugo y su provincia. t I. Lugo, 1959.p 271