Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre de Ansotegui

Datos Historia
Originalmente era conocida por Munibetxea, en referencia a los Munibe, quizá sus constructores, quienes la alzarían en el primer cuarto del s. XVI. A partir de 1720 pasa a los Ansotegui, de donde le viene el nombre. En 1730 fue ampliada por su fachada trasera. Devido a su mal estado, en 1980 fue derribada, conservando la fachada principal, y convertida en casa de vecindad

Datos castillo
Nombre:
Torre de Ansotegui
Municipio:
Marquina
Provincia:
Vizcaya
Paraje:
Calle Guenkale
Emplazamiento concreto:
Llano
Observaciones de situación:
Ob SituaciónCentro urbano
Accesos:
Dentro de la villaartografía IGNPlanos Topográficos del Instituto Geográfico del Ejército EspañolAccesosDesde Bilbao cogemos la autopista A-8 o la N-634 hasta Durango, donde cogeremos la BI-633, que nos deja en Marquina. La torre se encuentra en el Casco Viejo, calle Guenkale nº 5
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Observaciones de tipología:
Palacio-fuerte, Palacio urbano
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Ingresos apuntados. Hilera de canes en la segunda planta y galeria de vanos. Hilera de canes en la tercera planta. Camarote y tejado moderno.Torre urbana del primer cuarto del s. XVI, marcadamente rectangular. Cuenta con planta baja y dos pisos superiores. Solo conserva de antiguo su fachada principal, pues en 1981 todo lo demás fue rehecho con materiales modernos. La citada fachada tiene dos accesos a la planta baja apuntados. En el primer piso vemos cuatro pares de ventanas geminadas y en el 2º cinco ventanas cuadradas. Entre la planta baja y el primer piso y este y el 2º, vemos sendas hileras de canecillos, que antiguamente sostendrían un balcón corrido, de madera
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Causas del deterioro:
Desmontes Urbanos
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Vivienda privada
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Conjunto Monumental
Decreto:
6 de febrero de 1996
Observaciones legales:
Toda la Villa es Bien de Interés CulturalLey 7/1990 del 3 de julioBoletín Oficial de Bizkaia nº 56 del 18 de marzo de 1996
Datos históricos:
Datos Historia
Originalmente era conocida por Munibetxea, en referencia a los Munibe, quizá sus constructores, quienes la alzarían en el primer cuarto del s. XVI. A partir de 1720 pasa a los Ansotegui, de donde le viene el nombre. En 1730 fue ampliada por su fachada trasera. Devido a su mal estado, en 1980 fue derribada, conservando la fachada principal, y convertida en casa de vecindad
Bibliografía:
Bibliografía
Felicitas A. Lorenzo Villamor: Monografías de los Pueblos de Bizkaia. Markina-Xemein. Edita Diputación Foral de Vizcaya, 1998
González Gato, Jesús Aitor: Guía de las torres de Vizcaya. Bilbao, Artes Gráficas Elkar, 1995, pag. 74
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Dentro de la villaartografía IGNPlanos Topográficos del Instituto Geográfico del Ejército EspañolAccesosDesde Bilbao cogemos la autopista A-8 o la N-634 hasta Durango, donde cogeremos la BI-633, que nos deja en Marquina. La torre se encuentra en el Casco Viejo, calle Guenkale nº 5
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Aitor González Gato
Archivo / Depósito: A.E.A.C.