Los musulmanes usaron y reforzaron las defensas visigóticas, ampliando el recinto, construyendo nuevas puertas y el alcázar, Hay multiples puertas integradas en las murallas, como la de Alcántara que no se consideran fortalezas independientes, aunque se trate de entradas en codo y con cierta complicación y acumulación de elementos defensivos
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Se conserva casi todo el recinto
Estado:
Bueno
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Hº Aº
Los musulmanes usaron y reforzaron las defensas visigóticas, ampliando el recinto, construyendo nuevas puertas y el alcázar, Hay multiples puertas integradas en las murallas, como la de Alcántara que no se consideran fortalezas independientes, aunque se trate de entradas en codo y con cierta complicación y acumulación de elementos defensivos
. Ruibal, Amador: Castillos de Toledo. Edit. Lancia. León 1992.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la población.
Autor: Santiago López Pastor Archivo / Depósito: FLICKR Observaciones: https://www.flickr.com/photos/100759833@N05/17527096691
Autor: Jalo Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Toledo-Espania-August-2006.JPG
Autor: Dan Vaquerizo Molina Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Panor%C3%A1mica_de_El_Puente_de_San_Mart%C3%ADn,_Toledo_(Espa%C3%B1a).jpg
Autor: Javier Pérez Avila Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)