Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Teñègraf de Puigmarí, Torre del

Torre que esta en la línea general, de uso entre 1848-1862. Goza de 360º de visión.
Recientemente, hace unos 15 años, se colocó un vertex geodésico en el lugar.

Datos castillo
Nombre:
Teñègraf de Puigmarí, Torre del
Otros nombres:
Casteññ de ìog,arço: Torre del telègraf
Municipio:
Maçanet de la Selva
Localidad:
Maçanet de la Selva
Provincia:
Gerona
Altitud:
237 m
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Difícil y peligroso
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
Siglo XIX
Restos de culturas precedentes:
1842-1862
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Cuadrada
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Torre que esta en la línea general, de uso entre 1848-1862. Goza de 360º de visión.
Recientemente, hace unos 15 años, se colocó un vertex geodésico en el lugar.
Bibliografía:
Jordi Merino i Serra et Joan Llimas i Pol. El patrimoni de la Selva. Santa Coloma de Farners, 1988-2000.

Llinàs, Joan, Llorens, Josep M, Merino, Jordi. La telegrafia òptica a la Selva. Quaderns de la Selva (9). Centre d'Estudis Selvatans. 1996

Prat Pons, Jaume, "4 pedres de... La Telegrafia òptica a Catalunya", Institut Cartogràfic de Catalunya. Barcelona 2004

Len i Currius, Lluís, Perarnau i Llorens, Jaume. La telegrafía óptic
Información turística:
Acceso al castillo:
Difícil y peligroso
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal