Los musulmanes destruyeron la puebal hispano-visigoda y su pequeña fortaleza. Alfonso III reconstruye el castillo en el siglo IX. En el XIII, el castillo fue escenario de intrigas sucesorias, cuando el Conde Alvaro Nuñez de Lara ocultó en la fortaleza el cadaver del rey Enrique I. Fernando IV concedió el señorio de la villa y el castillo al Concejo de Palencia. En el XVI los comuneros se apoderarón de e´l y derrocaron al entonces propietario, Conde de Buendía. En el siglo XIX todavía existían las ruinas del castillo. El castillo reforzaba al cercano de Dueñas.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Los musulmanes destruyeron la puebal hispano-visigoda y su pequeña fortaleza. Alfonso III reconstruye el castillo en el siglo IX. En el XIII, el castillo fue escenario de intrigas sucesorias, cuando el Conde Alvaro Nuñez de Lara ocultó en la fortaleza el cadaver del rey Enrique I. Fernando IV concedió el señorio de la villa y el castillo al Concejo de Palencia. En el XVI los comuneros se apoderarón de e´l y derrocaron al entonces propietario, Conde de Buendía. En el siglo XIX todavía existían las ruinas del castillo. El castillo reforzaba al cercano de Dueñas.
. Moreno García, Rafael: Castillos de Palencia. Ediciones Lancia, León, 1995, pp. 71-73