Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

TAMARIT. Castillo

Construcción originaria del siglo XI. Reconstruido en varias ocasiones, sus últimos señores fueron los arzobispos de Tarragona. En 1916 lo adquirió el magnate norteamericano Charles Deering quien lo resturó y le dio su aspecto actual. Durante la guerra civil española se construyeron varias fortificaciones en su entorno.

Datos castillo
Nombre:
Tamarit, Castillo de
Municipio:
Tarragona
Localidad:
Tamarit
Provincia:
Tarragona
Latitud:
41º07'48.54''N
Longitud:
1º21'39.61''E
Altitud:
15 metros
Emplazamiento concreto:
Peña
Observaciones de situación:
Costa
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Una parte está destinada a restaurante desde 2002.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

Construcción originaria del siglo XI. Reconstruido en varias ocasiones, sus últimos señores fueron los arzobispos de Tarragona. En 1916 lo adquirió el magnate norteamericano Charles Deering quien lo resturó y le dio su aspecto actual. Durante la guerra civil española se construyeron varias fortificaciones en su entorno.

Bibliografía:
- VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990.p. 413.
- VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 211-218.
- CATALA I ROCA, Pere, Els castells catalans IV, Barcelona, 1973, pp. 62-75.
- ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998.
- BURON, Vicenç, Castells romànics catalans, Guía, Barcelona, 1989, pp. 257-258.
Investigaciones realizadas:
Restauración / 1916
Fecha última modificación:
7-VIII-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Tomás
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Tamarit#/media/File:Castell_de_Tamarit_(Tarragona)_-_1.jpg
Imagen 2Autor: Jorge Franganillo
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Tamarit#/media/File:Castell_de_Tamarit_(31338599593).jpg
Imagen 3Autor: Alberto-G-Rovi
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Castillo_de_Tamarit.jpg
Imagen 4Autor: José A. Rios Robles
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 5Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 6Autor: Josep Salvany y Blanch
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Historical_images_of_castell_de_Tamarit#/media/File:Castell_de_Tamarit_(SaP_050_07_bis).jpeg