Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Talaia D´Albercutx

El emplazamiento sin duda fue utilizado como atalaya mucho antes de que lo visitara Benito Verger el 25 de junio de 1597 acompañado del guía Joan Torrandell. Encontró a Martí Castel como guardián de 48 años. El armamento era de un arcabuz, sin ninguna clase de munición, y la torre necesitaba arreglar porque estaba agrietada se nota a faltar un "fester".
En 1716 se reconoce la torre y se da cuenta al Capitán General de su estado, que es malo por haberle caído un rayo hace más de un año y que los

Datos castillo
Nombre:
Talaia D´Albercutx
Municipio:
Pollença (Mallorca)
Localidad:
Albercutx
Provincia:
Islas Baleares
Altitud:
390 m
Emplazamiento concreto:
Costa
Accesos:
Se puede llegar en coche hasta el mirador de la carretera de Formentor (Es Colomer) y a la derecha hay un camino de tierra que sube hasta la cumbre. El camino está mal para subir motorizado.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Su estado actual es regular y muy restaurable.
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Es una torre troncocónica, responde a la tipología de torre de señales, con una cámara principal situada a unos 4 m sobre el suelo, abovedada, semiesférica. Terreza superior con parapeto a barbeta y un tinglado. Sobre la puerta había un matacán sostenido por dos ménsulas.Actualmente en la bóveda interior hay restos de dibujos de modelos de aviones de la Segunda Guerra Mundial, que servían de recordatorio a los vigias apostados en ese tiempo.En los alrededores de la torre hay una serie de construcciones, así como unas galerías subterráneaqss que datan de 1940-41.La torre está construída en mampostería de piedra tabada con mortero bastardo, revocada interior y exteriormente.No tiene algibe ni en el interior ni en los alrededores.Tiene una vista excelente.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
El emplazamiento sin duda fue utilizado como atalaya mucho antes de que lo visitara Benito Verger el 25 de junio de 1597 acompañado del guía Joan Torrandell. Encontró a Martí Castel como guardián de 48 años. El armamento era de un arcabuz, sin ninguna clase de munición, y la torre necesitaba arreglar porque estaba agrietada se nota a faltar un "fester".
En 1716 se reconoce la torre y se da cuenta al Capitán General de su estado, que es malo por haberle caído un rayo hace más de un año y que los
Bibliografía:
GONZALEZ DE CHAVES ALEMANY, Juan. Fortificaciones costeras de Mallorca. Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Baleares, 1986.
Información turística:
Acceso al castillo:
Se puede llegar en coche hasta el mirador de la carretera de Formentor (Es Colomer) y a la derecha hay un camino de tierra que sube hasta la cumbre. El camino está mal para subir motorizado.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Mercedes Bailly-Baillière
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Sebastià Terrasa Ferragut
Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)