Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SOLIVELLA. Castillo

Aparece documentado en el año 1038 y 1058 en una donación del lugar, para que se repueble y construya un castillo que sale citado como tal. En el año 1076 pasó por distintos señores hasta que en 1424 el rey lo vende a Ramón Berenguer de Llorac, que construye sobre el antiguo castillo uno gótico, (el actual), mucho más grande y señorial. En 1729 pasa de nuevo a la Corona y en 1730 vuelve a la familia Llorac. Los descendientes lo venden a Francesc Trabal que lo cede al Ayuntamiento en 1870. En 1915 el castillo fue dinamitado.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Solivella
Municipio:
Solivella
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Cuenca del Barberá
Latitud:
41º27'25''N
Longitud:
1º10'35''E
Altitud:
513 metros
Emplazamiento concreto:
Monte
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Después de 1474 castillo gótico palaciego.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXV
Restos de culturas precedentes:
El castillo es medieval, concretamente del año 1076. En 1474 es restaurado y ampliado.
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Quedan restos, como por ejemplo, la pared de una torre de ocho metros de altura. Las medidas de la explanada del castell-palau gótico son de 25 x 48 metros.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Conserva elementos importantes.
Uso actual:
Turismo.
Intervenciones:
1980-1990 / Servei de Patrimini Arquitectònic. (Sólo la portod
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Aparece documentado en el año 1038 y 1058 en una donación del lugar, para que se repueble y construya un castillo que sale citado como tal. En el año 1076 pasó por distintos señores hasta que en 1424 el rey lo vende a Ramón Berenguer de Llorac, que construye sobre el antiguo castillo uno gótico, (el actual), mucho más grande y señorial. En 1729 pasa de nuevo a la Corona y en 1730 vuelve a la familia Llorac. Los descendientes lo venden a Francesc Trabal que lo cede al Ayuntamiento en 1870. En 1915 el castillo fue dinamitado.
Bibliografía:
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 402
CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV, p. 355-364
PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995.
ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998, p. 81
Información turística:
Información turística:
Visitable
Fecha última modificación:
12-VIII-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Valldelcorb
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Solivella#/media/File:Castell_de_Solivella.JPG
Imagen 2Autor: Андрей Романенко
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Solivella#/media/File:Castell_de_Solivella_(2).jpg
Imagen 3Autor: María Rosa Ferre
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Solivella#/media/File:Castell_de_Solivella_-_2.jpg
Imagen 4Autor: Benedicto
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 5Autor: Lluís Domènech i Montaner: