Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Siétamo, Palacio de

"Sethamo" existía en el 1093. Pedro I lo entregó al obispado de Huesca. En el XVI fue de los Abarca de Bolea, más tarde Condes de Aranda. Los combates de la guerra de 1936 provocaron la ruina de la mansión donde nació D. Pedro Pablo Abarca de Bolea , conde de Aranda y ministro de Carlos III en el siglo XVIII.

Datos castillo
Nombre:
Siétamo, Palacio de
Otros nombres:
Castillo del Conde Aranda
Municipio:
Siétamo
Localidad:
Siétamo
Provincia:
Huesca
Comarca:
Hoya de Huesca
Emplazamiento concreto:
Borde de meseta sobre valle
Accesos:
En las inmediaciones de la villa
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Sólo queda un torreón cilíndrico en la muralla exterior, y cimientos de la torre principal.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Uso actual:
Sin uso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
"Sethamo" existía en el 1093. Pedro I lo entregó al obispado de Huesca. En el XVI fue de los Abarca de Bolea, más tarde Condes de Aranda. Los combates de la guerra de 1936 provocaron la ruina de la mansión donde nació D. Pedro Pablo Abarca de Bolea , conde de Aranda y ministro de Carlos III en el siglo XVIII.
Bibliografía:
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón III. Librería General, Zaragoza, 1986, pp. 88-89
. IPCE: pag. 94, nº 130
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En las inmediaciones de la villa
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Cristóbal Guitart Aparicio
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta