Según Enseñat es una obra del siglo XIV, comenzada por disposición de Jaime III y concluída con Pedro IV de Aragón. Ribas de Pina, afirma que construida en 1302 y reforzada en 1588. Es posible que hubiera otra torre en el mismo emplazamiento o en las cercanías, y que fuera medieval a tenor de las repetidas noticias, pero la torre actual, por su morfología y antecedentes, podemos afirmar que es del siglo XVIII. La repetición de este modelo es precedente en todas las Baleares. La relación de 1769 la sitúa en el predio de Santa Ponça, propiedad del Marqués de Bellpuig. Tiene tres cañones, dos de a 12 y uno de a 6. No hace fuegos.
Mampostería
Sillería
Elementos arquitectónicos:
Se trata de una torre de defensa, igual a las "Des Port Nou", Torre de Aubarca y Torre Esbucada de Capdepera.Es una torre troncocónica, con dos anillos semicilíndricos, de marés tallado, uno a media altura y otro en la parte superior.Tiene dos plantas, en la planta baja, estaban las dependencias de tropa, almacén y polvorín, el cual tiene un sistema muy ingenioso de ventilación. Desde la planta baja se accede a la cámara principal, por una escalera de marés dispuesta en ménsula empotrada en el muro circular
Estado:
Muy bueno
Titularidad:
Privado
Según Enseñat es una obra del siglo XIV, comenzada por disposición de Jaime III y concluída con Pedro IV de Aragón. Ribas de Pina, afirma que construida en 1302 y reforzada en 1588. Es posible que hubiera otra torre en el mismo emplazamiento o en las cercanías, y que fuera medieval a tenor de las repetidas noticias, pero la torre actual, por su morfología y antecedentes, podemos afirmar que es del siglo XVIII. La repetición de este modelo es precedente en todas las Baleares. La relación de 1769 la sitúa en el predio de Santa Ponça, propiedad del Marqués de Bellpuig. Tiene tres cañones, dos de a 12 y uno de a 6. No hace fuegos.
GONZALEZ DE CHAVES ALEMANY, Juan. Fortificaciones costeras de Mallorca. Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Baleares, 1986.
Acceso al castillo:
Se puede llegar en coche hasta su base.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC