Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Santa Oliva, Castillo de

Documentado en el año, torre e iglesia eran del monasterio, pasó a Saurina de Santa Oliva y su esposo Guillen de Terrasa que en 1243 vendieron al monasterio de Sant Cugat manteniendolo hasta el final de los señoríos. En el siglo XVIII fue convertido en santurario.

Datos castillo
Nombre:
Santa Oliva, Castillo de
Otros nombres:
Castillo del Remei de Santa Oliva
Municipio:
Santa Oliva
Provincia:
Tarragona
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Recinto completo, en su mayor parte.
Uso actual:
Santurario de Santa Oliva. Turístico.
Datos históricos:
Documentado en el año, torre e iglesia eran del monasterio, pasó a Saurina de Santa Oliva y su esposo Guillen de Terrasa que en 1243 vendieron al monasterio de Sant Cugat manteniendolo hasta el final de los señoríos. En el siglo XVIII fue convertido en santurario.
Bibliografía:
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.407.
Català i Roca, Pere, dir, Els castells catalans III, Barcelona, 1971, p.815-825.
VVAA, Catalunya romànica XIX, Barcelona, 1992, p.260-261.
Aloguín i Pallach, Ramón, Guía de fortificaciones de Tarragona, Tarragona, 1998, p.62.
Burón, Vicenç, Castells romànics catalans, Guía, Barcelona, 1989, p.96-97.
Batet, Carolina, Castells termenats i estrategies d'expanció comtal, Sant Sadurní d'Anoia, 1996.
Investigaciones realizadas:
Restauración / 1982
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.