Santa Coloma tiene sus orígenes en el siglo X. Probablemente fue en el XIII cuando se construyeron las murallas. En el siglo XIV el recinto amurallado contaba con varias puertas de acceso, hasta seis, y encerraba en su interior el castillo y la iglesia.
Sillería
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Del recinto amurallado quedan algunos lienzos y cuatro portales, entre los que destaca como mejor conservado el de Cervera o de Sanou, y el de Santa Coloma, junto al que se levanta el antiguo castillo de la población, la Carlanía.
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Vivienda y calle
Titularidad:
Público
Nivel protección BIC:
Monumento
Santa Coloma tiene sus orígenes en el siglo X. Probablemente fue en el XIII cuando se construyeron las murallas. En el siglo XIV el recinto amurallado contaba con varias puertas de acceso, hasta seis, y encerraba en su interior el castillo y la iglesia.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 406 ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998, p 79 CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV, p.300-319
Autor: J.Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.