Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ORCERA. Torres de Santa Catalina

Se suponen construcciones almohades. Hacia 1242 fue conquistada la pequeña alquería por Fernando III, pasando a la Orden de Santiago.

Datos castillo
Nombre:
Santa Catalina, Torres
Municipio:
Orcera
Localidad:
Orcera
Provincia:
Jaén
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Carretera Orcera-Linares.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Conjunto de tres torres. Dos de ellas (la 1 y la 2) son casi idénticas, mientras que la otra (la 3) es de mayor tamaño.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Observaciones a la cronología:
Se suponen construcciones almohades.
Sistema constructivo:
Tapial
Elementos estructurales:
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Conjunto de tres torres, una de ellas de planta rectangular y dos cuadradas, entrada en altura.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Las torres 1 y 2 están en estado de ruina progresiva, mientras que la de mayor tamaño, la 3, ha sido restaurada.
Causas del deterioro:
Clandestinos
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Se suponen construcciones almohades. Hacia 1242 fue conquistada la pequeña alquería por Fernando III, pasando a la Orden de Santiago.
Bibliografía:
- ESLAVA GALÁN, Juan, Castillos de Jaén, Ed. Osuna, 1999. - Jaén, pueblos y ciudades. Colección Diario Jaén.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Carretera Orcera-Linares.
Investigaciones realizadas:
Restauración / Consejería de Cultura y Ayuntamiento / 1998
Fecha última modificación:
4-X-2023
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 4Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 5Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 6Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 7Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 8Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 9Autor: Rafael Moreno García
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 10Autor: Luis Puey Vilchez
Archivo / Depósito: AEAC