Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Santa Catalina

Se situaba protegiendo el istmo por el que se accede a la Península de La Isleta, siendo concebido como una dotación defensiva auxiliar del Castillo de La Luz.
Al igual que otras fortificaciones urbanas, se erigía aprovechando una lengua de tierra que se adentraba en el mar, constituyendo por lo tanto un bastión inaccesible durante la pleamar. Fue sepultado durante la primera mitad del siglo XX al erigirse en el entorno una base naval.

Datos castillo
Nombre:
Santa Catalina
Municipio:
Las Palmas de Gran Canaria
Localidad:
Las Palmas de Gran Canaria
Provincia:
Las Palmas
Paraje:
Península de la Isleta
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
De palnta irregular, con 11 varas y media de altura sobre el nivel de la marea alta. Dispuso de dos cámaras y de una pequeña escalera que comunicaba con la plaza de armas. La base era de sillares regulares, el resto de mapostería. El acceso se hallaba en altura. Destruido.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Observaciones de conservación:
Sus restos es encuentran sepultados bajo la base naval.
Datos históricos:
Se situaba protegiendo el istmo por el que se accede a la Península de La Isleta, siendo concebido como una dotación defensiva auxiliar del Castillo de La Luz. Al igual que otras fortificaciones urbanas, se erigía aprovechando una lengua de tierra que se adentraba en el mar, constituyendo por lo tanto un bastión inaccesible durante la pleamar. Fue sepultado durante la primera mitad del siglo XX al erigirse en el entorno una base naval.
Información turística:
Observaciones información turística:
Desaparecido
Acceso al castillo:
Calles de la población
Fecha última modificación:
10/07/2016