Cox fue conquistada en la segunda mitad del siglo XIII. En 1450 fue comprada por D. Juan Ruiz Dávalos que transformó el castillo para convertirlo en palacio.
Tapial
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Dos recintos: el palacio, de dos plantas abovedadas unidas por esclaera de caracol, matacán protegiendo la puerta y arcos conopiales en las ventanas, el recinto amurallado, de planta poligonal defendido por torres cuadradas en saliente. Antemural del que se conservan los cimientos. Aljibes.
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Total
Valoración:
Reconstrucción Completa
Titularidad:
Público
Cox fue conquistada en la segunda mitad del siglo XIII. En 1450 fue comprada por D. Juan Ruiz Dávalos que transformó el castillo para convertirlo en palacio.
AZUAR RUIZ, R.: "Castillos de Alicante" en "Castillos de España", Tomo III, Ed. Everest 1997.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por camino desde el pueblo
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.