Ocupa el lugar de una torre costera musulmana. Edificado en el siglo XVI, quedó en ruinas en el siglo XIX, conservando únicamente un cubo. Fue restaurado en 1985.
Mampostería
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Consta de un recinto de planta cuadrada con tres cubos circulares en las esquinas y una torre cuadrada (torre del homenaje). En las dependencias haya cocina, capilla y almacén para la pólvora.
Estado:
Bueno
Uso actual:
cultural
Titularidad:
Público
Decreto:
22/04/1949
Ocupa el lugar de una torre costera musulmana. Edificado en el siglo XVI, quedó en ruinas en el siglo XIX, conservando únicamente un cubo. Fue restaurado en 1985.
VVAA, "Castillos de España" tomo I. Everest, 1997.p.82.
Información turística:
Visitable
Restauración / 1985
Autor: Helena Escobar Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.