Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Sant Julià de Ramis, Castellum de

En 1936 se descubren los restos de una posible torre, en los años 50 se hace otra cita que confirma que hay material romano, con la excavación se ha comprobado la importancia del conjunto, que estaba situado en la via augusta, es de grandes proporciones y se cree que sea el "castelum fractum" que sale citado en la zona desde el siglo IX.

Datos castillo
Nombre:
Sant Julià de Ramis, Castellum de
Municipio:
Sant Juliá de Rámis
Localidad:
Sant Juliá de Rámis
Provincia:
Gerona
Altitud:
195 m
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Castellum romano
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Restos de culturas precedentes:
Romano bajo imperial
Sistema constructivo:
Otras (en menores proporciones):
opus caementicium et alii
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Proximamente turísmo
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En 1936 se descubren los restos de una posible torre, en los años 50 se hace otra cita que confirma que hay material romano, con la excavación se ha comprobado la importancia del conjunto, que estaba situado en la via augusta, es de grandes proporciones y se cree que sea el "castelum fractum" que sale citado en la zona desde el siglo IX.
Bibliografía:
Josep Burch et mutti alii. Excavacions arqueològiques a la muntanya de Sant Juliá de Ramis. EL Castellum, Gerona, 2006.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Investigaciones realizadas:
Excavaciones / Diputación de Gerona, Ayuntamiento y Universidad de Gerona