Construido de nueva planta en 1477 por Enrique de Guzmán para residencia principal.
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
cuadrángulo amurallado con cubos semicirculares medianeros en los lienzos y torres de planta cuadrada en las esquinas, la del ángulo nordeste de doble tamaño, troneras, torre hexagonal adjunta, conocida como del homenaje. esta cubierta por barrera con troneras de cruz y orbe, hay una camisa hexagonal que rodea el homenaje, se comunicaba con dospuentes elevadizos con el paseo de ronda. las bóvedas son de ladrillo, reforzadas con nervios cruzados, se comunican entre si las tres plantas por una escalera de caracol. En la puerta de la Sirena se encuentran acoladas por una sirena de cola bífida, como tenente, las armas de Guzmán y Mendoza, también se encuentra en el acceso a la torre del homenaje junto con el emblema del segundo duque. El emblema de Don Enrique aparece al fresco en la cúpula del Aula Maior.
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Restauración premiada con la medalla de plata de la AEAC en 2007
Restauración:
Total
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Privado
Tipo:
Monumento
Construido de nueva planta en 1477 por Enrique de Guzmán para residencia principal.
. Fresnadillo, Rosario y Valdecantos, Rodrigo: Castillo de España T. 1, Castillos de Andalucia. Ed. Everest.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde la población
Restaruación premiada con la medalla de Plata de la AEAC en 2007