Fue cabecera de la baronía de Sangarrén desde el siglo XIV, condes de Rogres desde 1646.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Exterior desfigurado, base en talud. Planta de 20 por 10 metros con puerta semicircular.
Observaciones elementos estructurales:
Gran sala señorial en la planta intermedia.
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Total
Valoración:
Desfiguración
Uso actual:
Ayuntamiento
Titularidad:
Público
Tipo:
BIC
Nivel protección:
Monumento
Fue cabecera de la baronía de Sangarrén desde el siglo XIV, condes de Rogres desde 1646.
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón III. Librería General, Zaragoza, 1986, pp. 91-93 CABAÑAS BOYANO, Aureliano. Aragón: Una tierra de castillos.Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Periódico de Aragón. Grupo Z), 1999. P. 32-33
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Ayuntamiento
Acceso al castillo:
En las inmediaciones de la villa. Al extremo de la villa donde mayor hay defensa.
Archivo / Depósito: AEAC
Autor: J. Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.