Conocido desde el s. XII, cuando estaba en poder de la Orden de Calatrava, que lo incluyó en la encomienda de Maqueda. Don Alvaro de Luna y Don Gutierre de Cárdenas fueron sus dueños.
Sillería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Muros con torres cilíndricas en los ángulos y centro de sus lados. Puerta de acceso con gran escudo y alfiz, numerosas troneras, almenas en sus cortinas y torres, saeteras y aspilleras cruciformes, gran parte de sus cámaras internas subterraneas.
Estado:
Ruina Progresiva
Conocido desde el s. XII, cuando estaba en poder de la Orden de Calatrava, que lo incluyó en la encomienda de Maqueda. Don Alvaro de Luna y Don Gutierre de Cárdenas fueron sus dueños.
. Ruibal, Amador: Castillos de Toledo. Edit. Lancia. León 1992.
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Pedir permiso
Acceso al castillo:
Por una buena carretera de tierra, que nace ante el ayuntamiento de Novés y une esta población con Quismondo.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Luis Zueco Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Luis Zueco Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.