La casa de Quevedo del valle de Iguña, es una de las más antiguas, remontándose al reinado de Alfonso I, según la tradición. Es una típica torre de Señorio. Los Quevedo debieron de aceptar el predominio de los Manrique de Lara, desde 1444, en todo el valle de Iguña.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Planta de 11,5 metros de lado, con muros de 50 centímetros de espesor, con tres pisos y remate en tejado a cuatro aguas. Conserva elementos originarios como saeteras o dos ventanas de arco rebajado y adornos a base de bolas y cordón, y dos flores de lis del escudo de los Quevedo.
Estado:
Transformado
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Privado
Decreto:
1992
Nivel protección BIC:
Monumento
La casa de Quevedo del valle de Iguña, es una de las más antiguas, remontándose al reinado de Alfonso I, según la tradición. Es una típica torre de Señorio. Los Quevedo debieron de aceptar el predominio de los Manrique de Lara, desde 1444, en todo el valle de Iguña.
. Escagedo Salmón, M.: Solares Montañeses, t. IV. Torrelavega, 1932 . Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993 . Rodríguez Fernández, A.: "El mayorazgo de Lope González de Quevedo y Hoyos". En: Altamira, 1972, p. 38 y ss.
Información turística:
No Visitable
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.